
La ansiedad presenta múltiples síntomas en todas las esferas: emocional, cognitiva, motora, conductual, etc. Algunas personas describen como síntoma de ansiedad nervios en el estómago, otros como una gran angustia o malestar….
Trastorno de ansiedad síntomas
Indice
Síntomas emocionales y cognitivos de ansiedad
- Preocupación excesiva, rumiación, obsesiones
- Sentimientos de agitación, nerviosismo, peligro,amenaza o pánico en situaciones que no lo son
- Anticipación constante de posibles problemas que son suponen realmente un peligro o consecuencia fatal
- Incertidumbre, agobio
- Fatiga
- Inseguridad
- Dificultad para tomar decisiones
- Ganas de huir o atacar
- Pensamientos irracionales, catastróficos o negativos
- Aumento de despistes y descuidos
- Excesiva prevención y sospecha
- Expectativas negativas
Síntomas de hipervigilancia de ansiedad
- Dificultades de atención, concentración y memoria
- Irritabilidad
- Ataques de pánico
- Dificultad para dormir
Síntomas físicos de ansiedad o de hiperactividad vegetativa
- Aumento del ritmo cardíaco o palpitaciones (taquicardia)
- Molestias gastrointestinales, diarrea, estreñimiento o náuseas (nervios en el estómago)
- Mareo o inestabilidad
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración o escalofríos
- Cansancio, debilidad
- Micción frecuente
- Sensación de ahogo o «nudo de garganta» (dificultad para tragar, coger aire o respirar)
- Boca seca y pastosa (necesidad de beber agua)
Síntomas motores de ansiedad
- Opresión en el pecho
- Inquietud
- Tensión o dolor muscular
- Temblores
- Dificultad para estarse quieto y en reposo
Síntomas conductuales y sociales de ansiedad
- Conductas de evitación de determinadas situaciones
- Bloqueos, quedarse en blanco
- retraimiento en las relaciones sociales
- Comportamientos repetitivos y ritualistas
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN NIÑOS
- sentir miedo a estar separado de los padres (ansiedad de separación)
- Sentir miedo a situaciones o algo específico (fobias)
- Sentir miedo en lugares con personas (ansiedad social)
- Preocupaciones por el futuro o de que ocurran sucesos negativos (ansiedad generalizada)
- Sentir miedo intenso y repentino con palpitaciones, dificultad para respirar, mareos, temblores y sudor (trastorno de pánico)
- Incapacidad de hablar a algunas personas (mutismo selectivo)
- Miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar (fobia escolar)
Los síntomas de ansiedad en niños son:
Síntomas físicos de ansiedad en niños
- Taquicardia y nerviosismo (característico del ataque de ansiedad)
- Dificultad para respirar ( al acelerar la respiración se vuelve más torpe)
- Sudoración excesiva o temblores
- Tensión en los músculos
- Mareos o dolor de cabeza (debido a la respiración rápida)
- Dolor de estómago
- Problemas para dormir o pesadillas
- Comer de forma descontrolada
- Está agotado
Síntomas emocionales de ansiedad en niños
- Preocupación excesiva (perfeccionistas y exigentes con temas menos importantes)
- Problemas de autoestima (pierde confianza en sí mismo al notar que algo le está pasando)
- Dificultad para concentrarse, y estar atento ( la preocupación le roba la atención)
- Tics nerviosos
- Sensibilidad aumentada. Llora o se enfada por cualquier cosa, mal genio
- Movimientos repetitivos
Síntomas de comportamiento con ansiedad en niños
- Comer de forma descontrolada
- Quedarse solo en momentos de almuerzo o recreo
- Decir «no puedo hacerlo» sin motivo real
- Evita situaciones sociales
- Evita participar en clase
- No quiere ir a la escuela
- Busca aprobación de adultos de forma constante
- No habla
- Frases con «y si…»
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD GENERALIZADA O TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA SÍNTOMAS
La ansiedad se manifiesta aunque no existan motivos para ella y afecta a la persona causando malestar y deterioro en los ámbitos familiar, social o laboral. Están presentes al menos tres de los seis síntomas en negrita durante al menos seis meses.
Síntomas cognitivos de ansiedad
- Preocupación o ansiedad persistente desproporcionados a la situación
- Dificultad para manejar la incertidumbre
- Incapacidad para relajarse, nerviosismo,inquietud o sensación de estar con los nervios de punta
- Dificultad para concentrarse, decidir, mente en blanco
- Pensar demasiado, no ver expectativas positivas
- Pensamientos amenazantes, aún sin serlo
- Incapacidad para olvidar preocupaciones
- Indecisión miedo a equivocarse
Síntomas físicos de ansiedad
- Nerviosismo
- Problemas de sueño
- Fatiga fácil
- Tensión o dolores musculares
- Dolores de cabeza, estomacales o dolores inexplicables
- Nauseas, diarrea o síndrome de intestino irritable
- irritabilidad
- Dificultad para tragar
- Temblor, agitación
- Tics nerviosos
SÍNTOMAS DE HIPOCONDRÍA Y ANSIEDAD
Los síntomas más característicos de el miedo a enfermar, hipocondría son:
- Preocupación y estado de alerta contínuo monitorizando o autoobservando todas las sensaciones de su cuerpo
- Miedo a padecer una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos
- leer y buscar en exceso sobre enfermedades, estar sobreinformados
- Asistir de forma recurrente a visitas médicas o no ir por miedo al diagnóstico
- El pensamiento de estar enfermo persiste a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas apropiadas
- El temor provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad de la persona
Son personas que asisten de forma recurrente al médico, o lo evitan por miedo al diagnóstico. Leen y se informan mucho sobre enfermedades y tienden a focalizarse demasiado en las sensaciones del cuerpo. Los síntomas persisten más de seis meses para considerar un problema de hipocondría. Hay una interpretación errónea y catastrofista de sensaciones corporales normales.